Fresh content...
for fresh people!

Cómo usar ChatGPT like a boss para potenciar tu marca o negocio

ChatGPT fue presentado mundialmente, hace ya unos años, como la última Coca-Cola en el desierto. Y hasta ahora, se ha convertido en una de las herramientas más populares para generar contenido, responder preguntas y, ¡hasta para echarte un cable es esos momentos de falta de creatividad!

Eso sí, no todo vale. Si quieres sacarle el máximo partido a tu marca o negocio, necesitas saber cómo usar ChatGPT de manera estratégica. De hecho, si no lo usas de forma inteligente, además de parecer que simplemente has copiado y pegado un texto sin alma (y sin ningún tipo de gracia), ​​verás que lo que esta IA ha hecho para ti es exactamente lo mismo que que ha hecho para la web de tu vecino o las redes sociales de tu primo de Murcia. Usarlo como un pro requiere de esfuerzo, entrenamiento y de saber hacer las cosas con honestidad y con creatividad.

Si eres de los que se pregunta cómo usar ChatGPT correctamente, toma nota de esto: sí o sí, tendrás que hacer preguntas concretas, proporcionar contexto a la herramienta y editar SIEMPRE, SIEMPRE y SIEMPRE el contenido generado.

Ten en cuenta que ChatGPT es una IA que necesita una dirección clara, por lo que tú siempre serás quien tenga que manejar el proceso de creación y quien – por tanto- decida (con tu criterio personal) tanto los pasos a seguir como el resultado final. Si solo le pides «escríbeme un post sobre marketing», lo más probable es que obtengas algo más genérico que un saludo de ascensor.

¿Cómo usar ChatGPT para que sea realmente útil (y sin morir en el intento)? 

  • Usa prompts detallados: no digas «háblame de redes sociales», mejor prueba con «dame 5 estrategias efectivas para aumentar engagement en Instagram«. Aporta detalles y claridad en los mensajes, piensa que cuanto más información le entregues a esta IA, más abundantes y precisas serán sus respuestas. Ten en cuenta que ésta será la forma de entrenar a ChatGPT para que te ofrezca lo que realmente necesitas. 
  • Edita y personaliza: recuerda que ChatGPT te entrega un borrador, no un texto final. Ajusta su tono, añade ejemplos que tengan que ver con tu marca y con tu sector y que, además, sean atractivos para tu cliente real o potencial y hazlo tuyo. Por ejemplo, si tu marca usa algún tipo de palabra, muletilla o chascarrillo que tu comunidad ya conoce, cuéntaselo para que el contenido que genere sea ya con cierta personalidad de marca.
  • No abuses: si publicas contenido generado por IA sin revisar, Google (y tu audiencia) te van a pillar rápido. ¿Por qué? Piensa que, como hemos comentado en los puntos anteriores, el texto generado por la IA emplea un lenguaje muy simple y genérico. El toque con gracia, útil tanto para el SEO en Google como para el contenido general en redes sociales que gusta a los usuarios, debe ser auténtico, real y con mucha personalidad. Así que, confía más en tu intuición (como ser humano) que en ChatGPT.  
  • Crea tus propios GPT: puedes crear tus propios GPT personalizados con conocimientos, estilos o personalidades adaptadas a lo que necesites, sin necesidad de programar. Básicamente son como mini robotitos a los que puedes poner nombre, a los que les das una tarea y a los que puedes entrenar con info (textos, fotos, manuales corporativos) de cada marca. Por ejemplo, podrías hacer un GPT especializado en ayudarte con tus tareas de realización de informes o en dar consejos de escritura con un tono más formal o relajado. Ten en cuenta que este servicio solamente está disponible con la versión de pago. 

Preguntas y respuestas sobre ChatGPT: ¿qué es, para qué sirve realmente? ¿Es tan bueno cómo dicen?

A estas alturas, entendemos que sabes qué es y para qué sirve ChatGPT, sin embargo, queremos compartir contigo algunas características de esta IA, tan popular, misteriosa y en evolución continua, para que lo tengas presente a la hora de utilizarla. 

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que sirve para generar texto y fotos basándose en prompts. Si bien puede sonar simplón y básico de inicio, lo cierto es que sus aplicaciones en el mundo laboral son muchas y muy interesantes». 

Así que, veamos para qué nos puede servir ChatGPT detalladamente y cómo puedes usarlo de forma profesional:

  • Generación de ideas creativas: esta IA es ideal para desatascar alguno de tus procesos creativos, por ejemplo, a la hora de anotar ideas.
  • Creación de contenido para blogs, redes sociales y páginas web: esto no significa que ChatGPT se vaya a convertir en tu asistente, al menos de momento. De hecho, la IA únicamente debería ser útil como apoyo a la creación de tus contenidos.
  • Generación de ideas creativas: esta IA es ideal para desatascar alguno de tus procesos creativos, por ejemplo, a la hora de anotar ideas
  • Automatización de respuestas para atención al cliente: el proceso de atención al cliente es uno de los que más se ha beneficiado de este tipo de herramientas de IA. Y es que, gracias a ella, se pueden agilizar los procesos acortando los tiempos de respuesta así como la resolución de problemas
  • Traducciones y revisión de textos: las herramientas de IA para texto son especialmente útiles cuando se trata de chequear tu ortografía o hacer una traducción a cualquier idioma.
  • Desarrollo de estrategias de marketing con datos estructurados: la recolecta y análisis de datos puede ser una tarea ardua, por lo que la IA es una herramienta estupenda a la hora de agilizar estos procesos. ChatGPT podría ayudar a leer ciertos gráficos, sacar algunas ideas sobre posibles conclusiones y margen de error, no obstante, como todo, deberás ser tú quien tenga la última palabra. 

Ventajas y desventajas del ChatGPT

Ha llegado el momento de hablar con claridad sobre las ventajas y desventajas del ChatGPT. Vamos con lo bueno primero:

  • Ahorra tiempo: puede generar contenido rápido. Ojo, contenido que posteriormente tendrás que editar, revisar, corregir y maquetar. 
  • Inspiración ilimitada: muy útil para salir de los temibles bloqueos creativos, aunque ChatGPT tampoco es invencible. De hecho, puede pasar que las ideas que la IA te ofrece, no logren convencerte.  
  • Accesibilidad: su versión gratuita ya ofrece mucho, y eso es de agradecer. Ya que puede sacarte de apuros en muchas ocasiones por tu cara bonita. 

Y he aquí las desventajas de ChatGPT:

  • Textos planos y sin alma: insistimos en que (ya sea de pago o su versión gratuita) las respuestas de ChatGPT suelen ser muy básicas, por lo que vas a tener que currar en aquello que te ha respondido la herramienta sí o sí. 
  • Inventos y alucinaciones: a veces ChatGPT se saca cosas de la manga, y si no, te invitamos a que lo pruebes por ti mismo. Esta IA está entrenada para cubrir necesidades, por lo que siempre tendrá algo que responder y, en ocasiones, cuando no sabe qué responder, dará afirmaciones erróneas y muy random

En definitiva, el problema en los resultados no es la herramienta en sí, sino que quizás, pueda deberse al mal uso que se le da por caer en la tan humana ley del mínimo esfuerzo. 

Recuerda que, si pides un artículo y lo publicas tal cual, acabará pareciendo un email genérico de banco: aburrido y que no invita a leer. El truco está en curar, editar y personalizar. Así que, siempre será necesaria una influencia humana (sí, TÚ) en todo aquello que hagas. ¿Por qué? Porque solo tú tienes un criterio realmente desarrollado y puedes encontrar el equilibrio entre lo que hace la herramienta y lo que quieres conseguir. 

¡Hablemos! ¿Buscas una estrategia de marketing con contenido pensado, estructurado y optimizado para destacar? En Zinkfo estamos ready para ayudarte. ¡Contacta con nuestro equipo y despega tu marca hasta el cielo!

Picture of @MadammeRox

@MadammeRox

Compartir:

Otras Noticias Fresh

Envíanos un mensaje

Desarrollo de Plataforma de Ecommerce (Tienda online de productos/servicios)

Optimizada para su posicionamiento:

  • Estudio de palabras clave (KWs Research).
  • Planificación del SEO de los principales apartados de la web (kw, metas, snippet).
  • SetUp SEO inicial.

Incluye:

  • Diseño responsive.
  • Dominio y hosting por 1 año. 
  • Implementación de plataforma ecommerce
  • Publicación inicial de los productos/servicios.
  • Sistema de gastos de envío según zona (posibilidad de envío gratuíto a partir de x cantidad).
  • Configuración de forma/s de pago (TPV virtual, Paypal, Transferencia bancaria…).
  • SetUp de Emails automáticos a cliente para el seguimiento del estado de su pedido y notificaciones al administrador de la tienda (nuevo pedido, pedido recibido, procesando pedido, pedido enviado…)
  • Formularios de contacto con sistema antispam.
  • Migración de la web al servidor del cliente.
  • Creación de correos corporativos en el servidor del cliente.
  • Alta de herramientas de Google (Analytics y Search Console).
  • Vídeo formativo para la autogestión del sitio web.
  • Pack de 2 horas de ayuda. Después de poner la web online.

Creación de sitio web corporativo.

Contando con entre 3 y 8 apartados (Inicio, quienes somos, servicios, proyectos, blog, perguntas frecuentes, contacto, etc.)

Incluye:

  • Diseño responsive
  • Dominio y hosting 1 año
  • Instalación de software de seguridad informática y firewall web.
  • Implantación SEO básico, redacción y optimización inicial del SEO Onpage.
  • Alta de herramientas de Google (Analytics y Search Console).
  • Pack Inicio: de 1 hora de ayuda después de poner la web online.