Las tendencias en redes sociales evolucionan más rápido que lo que duró el viaje de Calleja al espacio, confirmamos. En el 2025 se redefine la marca y la conexión con la audiencia y, aunque esto a priori no nos parezca nada nuevo, se plantean nuevas estrategias de engagement, temas de conversación, plataformas y storytelling. Dicho de otro modo: cambia la forma en cómo te muestras y te comunicas con tu cliente.
La pregunta más importante, ¿cómo puedes aprovechar tú estas nuevas tendencias en redes sociales para hacer crecer tu marca y hacer que llegue tan alto como La Rosalía?
Desglosamos una a una todas las tendencias en redes sociales de este año 2025 para dar respuestas a todas tus preguntas, así que, ¡apunta para no perderte detalle!
¿Qué es tendencia en redes sociales en 2025?
Sabemos que adaptarse rápido a las nuevas tendencias es clave para que una marca triunfe en redes sociales. Pero, más allá de todo lo que nos cuentan los gurús modernos acerca de todo este ecosistema, ¿qué es tendencia en redes sociales y cómo podemos aplicarlas a nuestro plan de marketing?
-
- IA como herramienta esencial: la inteligencia artificial agiliza estrategias, optimiza campañas y mejora la atención al cliente. La clave será encontrar el equilibrio entre la IA y la conexión humana con tu audiencia. Pierde el miedo a experimentar con la IA, hay que aceptarlo, ha llegado para quedarse y este 2025 es una nueva oportunidad para pillarle el truco.
- El contenido útil se vuelve viral: tips, tutoriales y hacks generan más interacción que los posts promocionales; el punto será proporcionar un balance entre el contenido de entretenimiento y el contenido de valor.
- El humor sigue funcionando: y la personalidad de la marca tiene mucho que ver en esto, así que, confirmamos que —como en el aguacate— lo importante está en el interior. Las publicaciones con un tono divertido crean conexiones emocionales y son más compartidas, ya que la audiencia, en general, busca pasar un rato agradable en las redes sociales. Eso sí, trata de ser ocurrente y hacer un contenido que trabaje también la parte estratégica porque, aunque parezca que sí, en el humor no todo vale.
- Redes sociales como canales de venta: TikTok Shop y el comercio en vivo serán tendencia; los usuarios podemos comprar productos sin tener que salir de las aplicaciones, en este sentido, ¡tus clientes estarían a un solo clic de comprar tu producto o servicio! Rápido y seguro, ideal si tienes menos tiempo que un médico en la Seguridad Social y no quieres perder mucho tiempo yendo de shopping.
- El SEO en redes sociales se vuelve crucial: las plataformas priorizan contenido optimizado para búsquedas dentro de las propias apps. Volvemos a confirmar: los usuarios ya buscan directamente un producto o servicio en las redes sociales (antes era Google) para informarse sobre el mismo y/o antes de comprarlo.
- Videos cortos: el formato reel o video corto seguirá siendo una de las estrategias para la viralidad y visibilidad. Teniendo en cuenta que el usuario tarda entre 0,3 y 0,8 segundos en desechar o visualizar un contenido (sí, sabemos que es una locura) tus esfuerzos deberán enfocarse en cómo hacer que nuestro público se pare a consumir nuestros videos hasta el final.
- Contenido de nicho: lo que antes era todo un desafío, ahora es un punto fuerte, en 2025, la tendencia ha cambiado. Ahora, las marcas y creadores que apuestan por contenido hipersegmentado están obteniendo más engagement, fidelización y conversiones.
- UGC + EGC: y es que cada vez más, los usuarios buscan experiencias y opiniones reales, por lo que la creación de contenido por usuarios (CGU) en lugar de grandes influencers, está en auge. También tiene lugar la creación de contenido por parte de los mismos empleados de una marca, producto, o servicio, ya que fortalece el vínculo con la comunidad. Este tipo de contenido es más accesible, auténtico y genera mayor interacción con la audiencia.
Si quieres destacar en 2025, no sólo publiques, conecta. No olvides que la clave de qué es tendencia en redes sociales está en aportar valor y generar conversaciones auténticas.
Redes sociales en tendencia: LinkedIn lidera la conversación
Sí, has leído bien, Linkedin lidera este ranking de redes sociales en tendencia. Lo que antes era una red tirando a rancia y aburrida es ahora un cohete sideral. En 2024, la plataforma superó los 1.5 mil millones de perfiles, y en 2025 se consolida como un espacio clave para negocios, emprendedores y creadores de contenido. Su engagement ha crecido un 99%, superando a redes como X y Facebook.
¿Cómo aprovechar redes sociales en tendencia como LinkedIn? Toma nota:
- Olvídate del tono corporativo: enfócate en un storytelling sencillo que pueda entender hasta tu abuela para poder conectar con más personas y generar más interacciones.
- Aprovecha encuestas y carruseles: son los formatos con mayor engagement, sácale partido a las interacciones que puedes crear con tu audiencia.
- Interactúa en los comentarios: participar en debates estratégicos aumenta tu visibilidad, trata de hacerte un hueco entre las conversaciones y debates que abren otros creadores de contenido en tu sector.
- Publica menos, pero mejor: un post bien trabajado en LinkedIn tiene más impacto que varias publicaciones sin estrategia. Prioriza la calidad por encima de la cantidad.
Si aún no has sumado LinkedIn a tu plan de marketing de contenidos, esta es la señal que necesitas para empezar a hacerlo. Se podría decir que Linkedin es la plataforma ideal para networking, marca personal y conversión de clientes potenciales.
¿Cómo aprovechar los temas tendencia en redes sociales para tu marca?
Los temas tendencia en redes sociales para 2025 reflejan el cambio en la mentalidad de los usuarios. Como hemos comentado antes, los usuarios quieren consumir un contenido que les aporte algo real, transparente y auténtico.
La sostenibilidad y responsabilidad social, el bienestar y salud mental, el autocuidado, el social listening, el comercio online, la diversidad y la inclusión, entre otros, serán temas tendencia en redes sociales; así que márcatelos a fuego este año.
El enfoque en la productividad seguirá siendo un tema relevante, y la representación de lo natural continuará dominando el entorno digital. Este movimiento es clave para mantener el equilibrio ante el crecimiento simultáneo de la inteligencia artificial, ¿no crees?
Las marcas que consigan vender experiencias —por encima de vender un producto o servicio y ya está— y hagan sentir a sus usuarios que forman parte de su proyecto, serán las que consigan un mayor impacto positivo, lo que se traduce en confianza y engagement.
En definitiva, se trata de dar un portazo en las narices al postureo de marrar y abrirle tu corazoncito al buen rollo y a las conexiones reales y mucho más humanizadas.
Pero entonces, ¿cómo aprovechar estos temas tendencia en redes sociales en tus estrategias? Las ideas definitivas
He aquí nuestro superresumen de todo lo que hemos comentado sobre las tendencias en redes sociales del 2025:
-
- Crea contenido educativo pero fácil de entender.
- Colabora con otros expertos del sector para dar mayor credibilidad a tu mensaje.
- Alinea tu estrategia con valores auténticos para generar confianza y fidelización.
- Recuerda, la personalidad importa.
- Experimenta con CGU junto con contenido propio y sé transparente sobre las colaboraciones pagadas.
- Reutiliza contenido: un mismo post puede adaptarse a distintas plataformas, modifica las estrategias según el canal, cada uno tiene su función.
- ¡No olvides el contenido en video!
Como última recomendación: no te apuntes a todas las tendencias, sino a las que creas que se alinean de forma realista a tu marca.
Lo importante es no volverse loco o loca a la hora de definir una hoja de ruta que tenga en cuenta las últimas tendencias. Recuerda que siempre podrás confiar en nuestro equipo Zinkfo y así ya nos volvemos locos nosotros haciendo el plan de marketing por ti. En Zinkfo, diseñamos estrategias de marketing digital personalizadas, alineadas con las últimas tendencias. ¿Quieres una presencia digital poderosa y efectiva? Contáctanos y hagamos que juntos tu marca brille en el mundo digital. ¡2025 es TU año!