Fresh content...
for fresh people!

La guía definitiva para hacer SEO en Instagram

¿Sabías que la mayoría de las personas usan directamente Instagram o Tik Tok para sus búsquedas? Seh. Como lo oyes. No es que Google se haya ido de vacaciones al Caribe sino que las tendencias han cambiado y ahora vamos un paso más allá con las redes sociales: ya no solo queremos ver cosas bonitas, vídeos divertidos o trucos de cocina; sino que aprovechamos el tiempo que pasamos en ella para hacer nuestras búsquedas. Así que si todavía no te has planteado hacer SEO en redes como Instagram, corre porque empiezas a ir un poquito tarde. 

Si bien lo de hacer SEO en redes sociales no es nuevo (de hecho, ya os lo hemos comentado en alguna que otra ocasión), es cierto que la tendencia va a más y todo apunta a que se impondrá en el top 3 de las estrategias de marketing digital más empleadas por los negocios online. 

De hecho, en un artículo de El País se explicaba que la interacción entre consumidores y marcas se ha ido transformando con el tiempo; ahora es mucho más fácil y segura la compra directa a través de plataformas como Instagram y TikTok. Este fenómeno, conocido como comercio social, representó el 19,4% de las ventas online globales en 2024 y se proyecta que alcance nada más y nada menos que los 8,5 billones de dólares en 2030.

¿Cómo funciona el SEO en Instagram?

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas cuentas en Instagram aparecen en los primeros resultados de búsqueda de la red social mientras que otras pasan desapercibidas, la respuesta seguramente esté en el SEO que algunas marcas hacen en sus perfiles empresariales o de marca personal. Optimizar tu perfil y tus publicaciones con estrategias adecuadas mediante palabras clave, por ejemplo, puede marcar la diferencia entre ser descubierto por miles de personas o ser simplemente uno más entre millones de usuarios.

Y es que, para entender cómo funciona el SEO en Instagram, primero debemos grabarnos a fuego que esta red, en sí misma, tiene su propio motor de búsqueda interno (seh, como Tik Tok). Dicho de otro modo: ya no se trata solo de usar hashtags a lo loco, sino de optimizar diferentes elementos de tu cuenta y contenido, ¿para qué? Para mejorar tu posicionamiento dentro de la plataforma y, de este modo, aparecer en los primeros resultados cuando un usuario busque un producto o servicio que, ¡sorpresa, sorpresa!, estás vendiendo justamente tú. 

Posicionamiento SEO en Instagram: hazte más visible y… ¡Vende más!

Está claro que para poder ser visible en esta plataforma hay que hacerse notar y, el posicionamiento SEO en Instagram es el camino estratégico para hacerlo. Recuerda, ser visible significa conectar con más audiencia y, ello a su vez se traducirá en ventas reales o clientes potenciales que. Además, con buenas prácticas de posicionamiento SEO en Instagram, tu contenido podría tener buenas posiciones en las búsquedas de Google o ¿no te ha pasado alguna vez eso de que escribes en el buscador de Google el nombre de un producto o servicio y te aparecen links a TikTok o Instagram? Haz la prueba y flipa en colores. 

¿Cómo hacer SEO en Instagram?

Hacer SEO en Instagram de manera efectiva requiere de trabajo, práctica y paciencia. El proceso en sí no es magia, ni tampoco es un proceso fácil o rápido. El mundo digital es un ecosistema con muchos competidores, y hacer un buen SEO en Instagram requiere de hacer un trabajo orgánico para optar por los primeros puestos. Eso sí, no hay que olvidar que son muchísimos los perfiles que compiten por ese mismo posicionamiento. Así que, a trabajar se ha dicho. 

¿Qué factores hay que tener en cuenta para poder destacar por encima de tus competidores? 

  • Palabras clave en el nombre y biografía: usa términos relevantes para que Instagram entienda de qué trata tu cuenta y qué es lo que vas a mostrar en ella. Al fin y al cabo, a Instagram también le gusta que le expliquen las cosas, así que, da rienda suelta a un buen storytelling para que pueda entender de forma rápida y sencilla cuáles son tus productos o servicios.  
  • Texto alternativo (Alt Text): son las descripciones que puedes colocar en las imágenes. Estos textos, además de favorecer al SEO, ayudan a las personas con problemas visuales  que usan lectores de pantallas para comprender el contenido. El Atl Text ayuda a Instagram a clasificar tus imágenes, otra ayudita más para los usuarios y que, además, te será recompensada en SEO. ¿Cómo hacerlo? El primer paso es buscar “configuración avanzada» en la parte inferior, luego buscar la opción de “escribir texto alternativo”; el tercer paso será describir la imagen de forma clara y relevante de tus imágenes y, por último, guardar los cambios y publicar el contenido.
  • Engagement y actividad: cuantas más interacciones (me gusta, comentarios, guardados o compartidos) reciba tu contenido, mayor será su visibilidad. 
  • Frecuencia de publicación y calidad de contenido: un perfil activo tiene más probabilidades de aparecer en búsquedas y de tener mayor autoridad. Y, ¿qué significa eso de autoridad? Significa que serás considerado como una fuente confiable, tanto para la audiencia como para el algoritmo (el famoso y temible algoritmo); ¡Buenas noticias! No tiene nada que ver con el número de seguidores sino, en la calidad de tu contenido. 

¿Qué pasos seguir a la hora de hacer SEO en tu cuenta de Instagram?

Los pasos esenciales muy resumidos para que puedas hacer SEO en Instagram y no morir en el intento son los siguientes 

Optimiza tu perfil

  • Usa un nombre de usuario fácil de recordar y relacionado con tu marca.
  • Agrega palabras clave en la biografía y usa un CTA (llamada a la acción) atractivo, podría ser un link a tu página web en la que vendes tus productos o servicios. 
  • Mantén tu cuenta pública y profesional. 

Usa palabras clave estratégicamente

  • Incluye términos relevantes en tu nombre, biografía y descripciones de publicaciones.
  • Evita saturar de palabras clave tu contenido. Úsalas de manera natural en tus textos. 

Aprovecha los hashtags correctamente

  • Usa una combinación de hashtags populares y específicos de tu nicho, pero recuerda que: menos es más. 

Publica contenido atractivo y optimizado.

  • Usa imágenes de alta calidad y vídeos dinámicos.
  • Agrega descripciones atractivas que incluyan tus palabras clave y los hashtags que más te interesen.

Mide tus resultados y ajusta tu estrategia

  • Instagram Insights puede ayudarte a analizar el rendimiento de tus publicaciones. Si quieres más datos puedes probar las versiones gratuitas de otros programas de referencia como Hootsuite o Metricool. 
  • Ajusta tu estrategia en función de las métricas obtenidas en cuanto a mejores franjas horarias de publicación, contenido con más alcance, etc. 

Recuerda que lo principal es alinear tu contenido empleando las palabras clave que respondan a las necesidades de tus posibles clientes. Un contenido estratégico bien definido ayudará a mejorar tu alcance y a atraer más seguidores interesados en tu contenido, marca, servicio o lo que sea que tú ofreces en este enorme ecosistema digital. 

Si quieres mejorar tu estrategia de SEO en Instagram sin perder tiempo con la prueba-error, llámanos o escríbenos. En Zinkfo, somos especialistas en estrategias digitales personalizadas. Contacta con nuestro equipo y descubre cómo podemos optimizar tu perfil para aumentar tu visibilidad, atraer más seguidores y mejorar tu engagement en Instagram. Todo fácil y sin damas.

Picture of @MadammeRox

@MadammeRox

Compartir:

Otras Noticias Fresh

Envíanos un mensaje

Desarrollo de Plataforma de Ecommerce (Tienda online de productos/servicios)

Optimizada para su posicionamiento:

  • Estudio de palabras clave (KWs Research).
  • Planificación del SEO de los principales apartados de la web (kw, metas, snippet).
  • SetUp SEO inicial.

Incluye:

  • Diseño responsive.
  • Dominio y hosting por 1 año. 
  • Implementación de plataforma ecommerce
  • Publicación inicial de los productos/servicios.
  • Sistema de gastos de envío según zona (posibilidad de envío gratuíto a partir de x cantidad).
  • Configuración de forma/s de pago (TPV virtual, Paypal, Transferencia bancaria…).
  • SetUp de Emails automáticos a cliente para el seguimiento del estado de su pedido y notificaciones al administrador de la tienda (nuevo pedido, pedido recibido, procesando pedido, pedido enviado…)
  • Formularios de contacto con sistema antispam.
  • Migración de la web al servidor del cliente.
  • Creación de correos corporativos en el servidor del cliente.
  • Alta de herramientas de Google (Analytics y Search Console).
  • Vídeo formativo para la autogestión del sitio web.
  • Pack de 2 horas de ayuda. Después de poner la web online.

Creación de sitio web corporativo.

Contando con entre 3 y 8 apartados (Inicio, quienes somos, servicios, proyectos, blog, perguntas frecuentes, contacto, etc.)

Incluye:

  • Diseño responsive
  • Dominio y hosting 1 año
  • Instalación de software de seguridad informática y firewall web.
  • Implantación SEO básico, redacción y optimización inicial del SEO Onpage.
  • Alta de herramientas de Google (Analytics y Search Console).
  • Pack Inicio: de 1 hora de ayuda después de poner la web online.