El marketing de influencers ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta clave dentro de cualquier estrategia digital que se precie. Pero como sucede con todo lo que se vuelve popular, no basta con hacerlo, sin mas: hay que hacerlo bien. Porque no todas las alianzas funcionan igual, ni todas las marcas necesitan lo mismo.
Por eso, hoy en Zinkfo te contamos cuáles son los 5 tipos de colaboración más efectivos con influencers y cómo aplicarlos de forma estratégica (y con cabeza) para alcanzar objetivos reales y medibles.
1. Creación de contenido para tu marca (con cesión de derechos)
Este tipo de colaboración consiste en que el influencer genere contenido para que tú lo uses en tus canales (redes, web, newsletters…). El beneficio es claro: obtienes piezas de calidad, con estética profesional y toque personal, sin necesidad de producirlas tú. Además, si pactas bien la cesión de derechos, también podrás utilizarlas en campañas publicitarias.
Este tipo de alianzas es ideal si buscas mejorar el aspecto visual de tu marca sin tirar de bancos de imágenes o de sesiones de fotos de muchísimas horas y costes de cuatro cifras». También funciona especialmente bien para marcas que aún están construyendo su identidad en redes y quieren asociarse a referentes que les den visibilidad, voz y repercusión .
2. Publicaciones patrocinadas en sus canales
El formato más clásico y directo. Tú eliges al influencer (lo ideal es, con herramientas como Traackr, fijarte en el porcentaje de credibilidad de su audiencia y en el engagement total), negocias el contenido y él lo publica en su perfil. Puede ser una story, un post, un reel, un TikTok o un carrusel. Aquí la clave está en elegir bien con quién colaboras, no por tener muchos seguidores será mejor. Lo que necesitas es que tenga una comunidad alineada con tu público y, sobre todo, real.
Para que funcione, es importante dejar que el perfil colaborador adapte tu mensaje a su voz. Forzar el texto o imponer formatos suele dar lugar a contenidos poco naturales que no conectan.
3. Código de descuento (y afiliación)
Una forma de colaboración muy eficaz cuando el objetivo es generar ventas medibles. El influencer comparte un código personalizado para su comunidad y tú puedes rastrear cuántas ventas se generan gracias a esa acción.
Es una fórmula especialmente efectiva con microinfluencers (entre 10.000 y 100.000 seguidores), ya que suelen tener audiencias más fieles y segmentadas. Además, al tratarse de recomendaciones naturales con un beneficio directo, funcionan mejor que un simple anuncio.
Eso sí, cuida bien el incentivo. Un 5 % de descuento puede pasar desapercibido, pero si ofreces un regalo, un acceso anticipado o una promoción limitada, aumentarás las posibilidades de éxito.
4. Concursos y sorteos colaborativos
Si buscas generar engagement, ganar visibilidad y hacer crecer tu comunidad, los sorteos son tus aliados. En este caso, el influencer invita a su comunidad a participar en un sorteo que tú patrocinas. Puede ser un producto, un pack, una experiencia… cuanto más atractivo, mejor.
Los usuarios deben seguir una serie de pasos para participar. Eso sí, cuidado con pasarte de condiciones. Un “síguenos + comenta + etiqueta a 5 amigos + comparte en stories + haz el pino…” ahuyenta hasta al más motivado.
Una buena excusa para realizar un sorteo puede ser el lanzamiento de un nuevo producto o servicio. Este formato es una forma rápida de generar ruido y alcance orgánico. Solo asegúrate de que el creador de contenidos o influencer no esté haciendo sorteos cada semana. Si lo hace, probablemente su audiencia participe por rutina y no por interés en tu marca.
5. Embajadores de marca
La alianza más potente, pero también la más estratégica. Un embajador de marca no es alguien que te menciona una vez: es alguien que forma parte del universo de tu marca. Te representa, te acompaña, te recomienda de forma recurrente. La relación es más larga, más cercana, mucho más creíble y sí, más cara que las anteriores.
Aquí no hay solo un “post”, hay una historia compartida. Es ideal cuando encuentras a alguien cuya identidad, valores y comunidad están totalmente alineados contigo.
Para que funcione como toca, tienes que construir confianza, facilitar el acceso a tus productos y dejar que el vínculo crezca de forma natural. Si encuentras a esa persona, cuídala: te representará mucho mejor que cualquier eslogan.
¿Cuál elegir?
No hay una fórmula mágica. La clave está en elegir el tipo de colaboración que se ajuste a tus objetivos y presupuesto. Aquí te dejamos un resumen:
- Si quieres mejorar tu contenido visual, colabora con creadores de contenido.
- Si necesitas visibilidad rápida, opta por publicaciones patrocinadas o sorteos.
- Si el objetivo es vender, entonces te interesan los códigos descuento y los programas de afiliación.
- Si buscas fidelizar tu comunidad, apuesta por embajadores de marca.
Desde el minuto uno, en Zinkfo trabajamos la colaboración con influencers como una estrategia a medida. Elegimos perfiles con lógica, los estudiamos con herramientas premium, planteamos ideas con sentido y medimos resultados con criterio. Nos aseguramos de que cada acción esté alineada con tu marca y conecte con tu público. Hemos lanzado sorteos que han disparado seguidores reales, desarrollado campañas para marcas emergentes y construido alianzas que se han convertido en relaciones duraderas.
¿Quieres activar tu primera colaboración con influencers (o mejorar las que ya haces)? ¡Hablamos!




